Pedro Herrasti - Los crímenes del Retiro (reseña)


 Regresa Herrasti al panorama literario con una de sus novelas históricas donde vuelve a confirmar que el oficio de escritor exige unas fórmulas concretas.

Sin duda, bien podría haber tirado por el camino de describir cómo era Madrid en 1900, utilizar a Baroja como un personaje más y trazar la trama a grandes rasgos. Hoy todo vale y todos son guionistas potenciales de una serie, pero esto no es literatura, sino algo para consumir.

No negamos que Herrasti cae, en muy pocas páginas, en algunos tics típicos de quien escribe para que su obra sea vista y no leída, pero sabe trenzar muy bien los elementos de la novela para crear una obra que sigue la estela de Conan Doyle y que aporta nuevos matices a la novela negra española. Su prosa, fácil de leer, y su manera de entender la literatura de intriga son sus mejores armas para convertir esta novela en una indispensable. 



Comentarios

Entradas populares de este blog