Robert Plunket - Los papeles de Harding (reseña)
La obra se vende como el fiel reflejo de la década de los 80 en Estados Unidos gracias a ese terreno pantanoso que se abrió entre la gloria de los 50 y la ruina colorista de los 90.
Es cierto que algunos han querido ver una especie de La conjura de los necios al tratarse de un texto en el que su personaje principal, Elliot Weiner, se convierte en el eje de la trama. Lo malo es que el propósito inicial se termina difuminando debido a la adición de distintos personajes que terminan casi por empañar su brillo.
Las continuas digresiones, algunos capítulos brillantes y una sensación de estar más ante una colección de relatos independientes que de una novela pueden provocar cierta desazón ante el lector. Lo que no dudamos es de la calidad literaria y de que la lectura nos lleva directamente a conocer cómo fue esa etapa literaria ya desaparecida.
Comentarios
Publicar un comentario