lunes, 3 de noviembre de 2025

Felipe Benítez Reyes - La gente (reseña)


 El genio de Rota regresa con una novela que ha sido calificada de «artificio literario», de «guiñol» y de todo lo que le apeteció al que escribió la contraportada. Como suele pasar con el escritor y guitarrista de Prim 14, nada es lo que parece.

Y es que tanto en su villa natal como en todo el sur de España, la «tercera edad ilustrada» que dice la genial Margarita Lozano, nos da una brasa temible. Esto lleva a que el autor utilice el viejo recurso de haber encontrado un texto inédito de un ilustre ilustrado local y que él lo transcriba. Resulta curioso que en semejante trenza literaria vayan apareciendo personajes conocidos por quienes frecuentaban la villa hace unos 30 años y que el marco de la Guerra Civil vaya apretando la tuerca de la narración, pero, como es marca de la casa, sin que ello suponga un obstáculo para la lectura.

A la retranca habitual de Benítez se añaden elementos casi de realismo mágico, ¿acaso Rota no es Macondo?, y de costumbrismo a lo Balzac. Lo que está claro es que tanto los imprescindibles apéndices como el resto de bocetos de los personajes, no llegan a ser el reflejo completo de ninguno, nos lleva directamente a esa Rota que se despertaba tras la contienda antes de convertirse en ese páramo arrasado por el turismo que es hoy en día. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario